CAPITULO I
TITULO, CONSTITUCIÓN, NATURALEZA, FINES Y SEDE DE LA COFRADÍA
ARTICULO I
Nombre de la Cofradía
COFRADÍA EUCARISTICA DE LA SANTA CENA
ARTICULO II
Naturaleza de la cofradía
A/ La Cofradía está formada por un grupo de hombres y mujeres cristianos, impulsados a tributar homenaje de adoración al Augusto Sacramento del Altar, en la conmemoración de la institución de la Sagrada Eucaristía por nuestro Señor Jesucristo en la Santa Cena Apostólica.
B/ Para el cumplimiento de sus fines, la Cofradía moverá el culto eucarístico mediante visitas de sus cofrades, debidamente organizadas, al Santísimo Sacramento y celebraremos un solemne Triduo anual que finalizará con una Fiesta Principal; también una misa de comunión mensual en la que recibirán el pan de la Eucaristía todos los cofrades.
ARTICULO III
Fines de la Cofradía
A/ El fin primordial es la Adoración a Jesús Sacramentado en forma de Pan y Vino que se nos presenta en la Sagrada Eucaristía.
A-1 / Para fomentar la vida cristiana los hermanos organizarán anualmente unos ejercicios espirituales, que a ser posible, deberán tener lugar dentro de la Cuaresma.
B/ El segundo fin de esta Cofradía será el de la práctica de la caridad cristiana; ayuda al necesitado, visitas a enfermos, y una aportación de al menos el 10 % de los ingresos de la Cofradía, a Caritas Parroquial. En caso de fallecimiento de algún hermano, se asistirá al funeral de entierro portando la bandera de nuestra Cofradía, siempre con el debido consentimiento y de acuerdo con el Rector de la iglesia en la que se realicen las exequias. Todos los cofrades que puedan hacerlo y en un plazo que no puede pasar de los 30 días, participaran en la misa que en sufragio de su alma se celebrará en la capilla de nuestro Titular.
C/ No obstante lo dispuesto en los fines anteriores, la Cofradía atenderá siempre y cumplirá fielmente, cuantas sugerencias y órdenes reciba de las autoridad eclesiástica, bajo la cual se haya corno asociación pública de la Iglesia, s/Dt° de erección canónica del Obispo.
D/ Conmemorará públicamente la institución de la Eucaristía, mediante la celebración de una Procesión anual la noche del Miércoles Santo, con un grupo escultórico de la Santa Cena, a cuya procesión deberán los cofrades asistir con la túnica de nazareno reglamentaria, guardando el mayor orden y compostura posible en señal de penitencia. En este acto se evitará todo cuanto pueda ser ó parecer ostentación, especialmente durante nuestros actos penitenciales.
ARTICULO IV
Sede de la Cofradía
La Cofradía queda establecida para todos sus actos religiosos, bien en la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari, ó bien en la iglesia de la Santísima Trinidad (iglesia perteneciente a la anterior mencionada parroquia de San Nicolás de Bari).
La sede donde realizarán los cofrades habitualmente sus actividades, será la Casa de Cofradías, sita en la calle Muñoz Cárnica.